Compra en línea el libro Psicodrama: Desarrollo personal y coaching con la terapia que promueve la espontaneidad como recurso de Amat Editorial, extraordinarios títulos en Royce Editores; enviamos a cualquier lugar de México y el mundo. ¡Garantizado!
La fuerza del método psicodramático radica en el despertar de la espontaneidad.
Conócete mejor y desarrolla tu sensibilidad hacia los otros escenificando tus emociones.
La expresión puramente verbal ya no es suficiente. El psicodrama te permite observarte y ver a los otros en la escena improvisada para convertirte en actor de tu propia vida con el fin de obtener un conocimiento más profundo de tus reacciones emocionales y experimentar nuevas maneras más espontáneas de enfrentar y modificar las situaciones que has vivido en el pasado o que estás viviendo en la actualidad. El psicodrama, además de ser un método terapéutico, es también un método social. De lo individual pasa a lo grupal, de lo grupal a lo colectivo. Por medio de este método las personas interpretan a través de escenarios improvisados aquello que les preocupa y experimentan nuevas vivencias, como por ejemplo un cambio de trabajo, de país o una ruptura. Gracias a técnicas diversas, esta terapia te ayuda a entender, de forma individual o grupal, tus sentimientos e inquietudes más profundos.
Este libro te explica todo lo que necesitas saber sobre el psicodrama y te muestra un amplio repertorio de ejercicios para llevar tus emociones a la acción y facilitar la resolución de los conflictos existenciales. A través del psicodrama podrás potenciar la empatía y la creatividad además de mejorar las relaciones humanas. ¡Recupera la confianza en ti mismo a través del ejercicio de la espontaneidad!
Acerca de la autora:
Carolina Becerril-Maillefert es psicóloga, psicoanalista y terapeuta. Ha trabajado y enseñado en países de todo el mundo como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, España, Francia, Lituania, México, Portugal, Turquía y Estados Unidos. Es autora de varios libros sobre psicodrama y participa en organizaciones dedicadas al psicodrama, la terapia y el psicoanálisis. En la actualidad, vive entre Francia y México, su país natal.
- Un libro IMPRESO
- Formato 15.5 x 23 x 1.4 cm
- 198 páginas impresas en blanco y negro
- Fina encuadernación en tapa suave
- Primera edición, año 2017
- ISBN: 978-84-9735-896-5, 9788497358965
- Autora: Carolina Becerril-Maillefert
- © Profit Editorial
- © Amat Editorial
Prefacio.
Consideraciones previas: Mi primer psicodrama.
Introducción: Un método rico en posibilidades de aplicación. Introducción de la acción en el mundo terapéutico. La tercera revolución psiquiátrica. ¿Una terapia breve?
PRIMERA PARTE. APORTES FILOSÓFICOS, TEÓRICOS Y TÉCNICOS.
1. Teatro.
Un poco de historia.
Modificación de la estructura teatral.
2. La relación con Freud. Principios filosóficos.
Moreno y Freud. Principios filosóficos. Los roles.
3. Orígenes de Moreno y desarrollo del psicodrama.
Un poco de biografía.
El camino al psicodrama.
La sociometría, un paso importante hacia el psicodrama.
El primer psicodrama, 1919.
El caso Bárbara.
El reconocimiento de psicodrama.
Resumen.
SEGUNDA PARTE. MÉTODOS, TÉCNICAS Y TERAPIAS.
4. Método y el dispositivo.
Desarrollo de una sesión «clásica».
5. Técnicas e instrumentos del psicodrama.
Técnicas. Atrezo. Télé.
6. Teatro espontáneo, teatro terapéutico.
El teatro espontáneo.
Puesta en práctica.
La metáfora.
Representación de teatro espontáneo.
Formación del actor espontáneo.
Psicodrama y teatro espontáneo.
TERCERA PARTE. EJERCICIOS Y APERTURA.
7. Ejercicios: calentamiento y sociometría.
Calentamiento. Sociometría.
8. Extrapolación: el psicodrama psicoanalítico.
Dos prácticas diferentes. Puntos de encuentro.
9. Recordatorio.
Resumen del psicodrama moreniano.
Conclusiones.
Psicodrama en el mundo.
Glosario.
Bibliografía.
Índice analítico.